• Importancia de la prevención en el hogar
• Peligros invisibles que pueden causar accidentes
• Cómo generar hábitos de seguridad en casa.
• Detección de riesgos en distintas áreas del hogar (cocina, baño, dormitorios, patio, etc.).
• Ejemplos reales de accidentes comunes.
• Estrategias para minimizar riesgos.
• Medidas preventivas para evitar caídas, intoxicaciones, incendios y electrocuciones.
• Buenas prácticas para manipular gas, electricidad y productos peligrosos.
• Cómo adaptar el hogar para niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.
• Qué hacer ante una quemadura, asfixia, hemorragia o descarga eléctrica.
• Maniobras de RCP y Heimlich.
• Uso correcto de extintores y equipos de emergencia.
• Cómo reaccionar ante incendios, terremotos, tsunamis o accidentes en la vía pública.
• Plan de evacuación y puntos de encuentro.
• Medidas de autoprotección en lugares públicos.